Los gatos ya pueden hablan!
Por fin han creado la primera aplicación para móviles que traduce los maullidos de tu gato al español.
Un grupo de científicos de la Universidad de Sevilla ha patentado la primera aplicación para smartphone que analiza los maullidos de los felinos y los envía en forma de mensaje de texto o mensaje de voz.

Así nace Kinecat, creas un usuario con el nombre del gato y cuando maullé o haga un comportamiento extraño lo graba. Con un video de unos segundos basta para hacer análisis. Al instante llega un mensaje de texto o de voz (según el modo seleccionado) al chat de la aplicación con lo que el felino te quiere decir.
Ya ha lanzado la versión beta, miles de personas la tienen en sus teléfonos móviles. Es toda una revolución para los amantes de los gatos. Aunque no todo el mundo esta contento, no son muchos los primero gatos humano-parlante en su totalidad, pero aun así se han reivindicado en sus respectivos canales de You tube, alegando que desde la llegada de esta aplicación ha bajado mucho las suscripciones a sus canales y esto le puedes ocasionar importantes pérdida económica.
Este es un resumen de las reinvindicaciones de los gatos indignados.
Otro colectivo que se ha visto perjudicado por esta revolución gatuna han sido los perros.
El colectivo más fiel al ser humano, está triste y sus colas ya no se agitan, muchos de los perros que comparten vivienda con gatos se han visto cedidos a un segundo lugar a la hora de atenciones y mimos por parte de los humanos. Esta situación está favoreciendo el crecimiento de la depresión perruna. Rocco es uno de lo afectado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario